El País: Cleopatra reencarna en María Bayo

Reina a los 18 años, casada brevemente con dos de sus hermanos (así eran los Ptolomeos), amante de Julio César, esposa de Marco Antonio y madre de hijos de ambos grandes romanos, última soberana de Egipto, tan unida a la serpiente como Eva, Cleopatra, descrita alternativamente cono femme fatale y estadista, mujer de enorme cultura y puta, es un personaje del que se ha dicho y escrito todo, y su contrario. La han imaginado desde Plutarco, Shakespeare y Bernard Shaw a Cecil B. de Mille y Mankiewicz sin olvidar a Uderzo y Gosciny. Y la han encarnado Theda Bara, la pizpireta Helen Hayes, Claudette Colbert o Elizabeth Taylor.

Ahora lo hace nada menos que María Bayo en un viaje teatral y musical a la figura de la eterna alejandrina que le ha pavimentado con palabras el dramaturgo Marc Rosich y en el que la soprano navarra mezcla texto y canto para hablar de la reina pero también de sí misma.

En Divina Cleopatra, que se ofrece en el Teatre Poliorama de Barcelona tres únicos días (3, 5 y 7 de marzo), Bayo se acompaña por una formación inusual, bajo dirección musical de Dani Espasa (de la dirección teatral se encarga Rosich): Roman Gottwald (acordeón), Darío Barroso (guitarra) y Joan Palet (chelo). “Es un reto, como me gusta a mí: hacer algo diferente”, explica en una entrevista telefónica la cantante que ya encarnó en los escenarios teatrales a otra diva griega (Cleopatra era de raíces macedónicas), María Callas, en la obra Master Class, que se pudo ver en 2018 en el Borràs. “Aquí hay más música, entre texto y texto canto en la primera parte las arias de Cleopatra del Giulio Cesare de Haendel, que he interpretado tantas veces en mi carrera, y otra gran variedad de temas, más eclécticos, Massanet, Piazzola, Hasse, Kurt Weill, en la segunda”.

Fuente: El País

Lea aquí el artículo completo

Share Post :

Related Posts